Acerca de nosotros
La Fundación Dra. Thania Alexandra Montaño Nazareno e hijos, es una institución direccionada a brindar ayuda comunitaria en salud, educación, protección social con calidad, calidez y es amigable con el medio ambiente y muy comprometida con una calidad de vida integral de los grupos vulnerables.
FINES: La Fundación Dra. Thania Alexandra Montaño Nazareno e hijos, tiene como fines: Proponer y ejecutar programas y servicios direccionado para la inclusión económica y social, con énfasis en los grupos de atención prioritaria (NIÑAS, NIÑOS, ADOLESCENTES, JÓVENES, ADULTOS, ADULTOS MAYORES) y la población que se encuentra en situación de pobreza y vulnerabilidad, promoviendo el desarrollo y cuidado durante el ciclo de vida, la movilidad social ascendente y fortaleciendo a la economía popular y solidaria, con énfasis en aquella población que se encuentra en situación de exclusión, discriminación, pobreza y vulnerabilidad; promoviendo, asegurando, protegiendo y apoyando la restitución del ejercicio pleno de sus derechos en todo su ciclo de vida.
OBJETIVOS: La Fundación Dra. Thania Alexandra Montaño Nazareno e hijos, tiene como objetivos para alcanzar sus fines las siguientes actividades:
- Crear y promocionar programas y servicios de desarrollo integral.
- Realizar, ejecutar y promover la atención integral de la población a lo largo de su ciclo de vida (niñez, adolescencia, juventud, adultos, adultos mayores), buscando retirarlos de las calles y la erradicación de la mendicidad.
- Efectuar charlas y acciones para prevenir la violación de derechos y garantizar la protección especial de la población que se encuentra en situación de vulnerabilidad; dirigiendo y gestionando acciones para reducir y enfrentar los riesgos efecto de desastres naturales o situaciones de emergencia, apoyando y coordinando con las instituciones y empresas la adecuación de albergues de emergencia, entrega de productos de primera necesidad, ayuda psico-emocional a las personas damnificadas, entrega de donaciones.
- Contribuir a la inclusión económica y a la movilidad social de las personas y familias en situación de pobreza, mediante la generación de capacidades y oportunidades.
- Desarrollar actividades de protección, inclusión, movilidad social y económica para: primera infancia, juventud, adultos, adultos mayores, protección especial al ciclo de vida, aseguramiento no contributivo, actores de la economía popular y solidaria; con énfasis en aquella población que se encuentra en situación de pobreza y vulnerabilidad, y los grupos de atención prioritaria.
- Organizar y realizar charlas informativas sobre servicios dirigidos a promover la generación de capacidades y oportunidades productivas, para la inclusión económica y la movilidad social ascendente de los/as usuarios/as del bono de desarrollo humano y pensiones.
- Desarrollar oportunidades para emprendimientos productivos individuales, familiares, asociativos y de empleo en grupos de atención prioritaria, para impulsar el desarrollo de actividades de economía popular y solidaria, promoviendo para ello articulaciones y sinergias con instituciones públicas y privadas.
- Realizar actividades para apoyar a los grupos de personas migrantes internos, de una provincia, de un cantón o parroquia a otras.
- Realizar campañas de información, difusión y respeto a su integridad y bienestar físico, psicológico, emocional y espiritual contra las instituciones públicas, privadas, sociedad y entorno familiar inclusive; y, la ejecución de proyectos encaminados a alcanzar el buen vivir de sus miembros.
- Servir de vínculo para la obtención y canalización de recursos privados o públicos de organismos naciones o extranjeros que auspicien planes y programas para atender las necesidades de los niños/as, adolescentes, jóvenes, adultos, adultos mayores y personas con discapacidad.
- Celebrar convenios y contratos con personas naturales y jurídicas de derecho público o privado, nacionales o extranjeras que tengas como finalidad apoyar a niños/as, adolescentes, jóvenes, adultos, adultos mayores y personas con discapacidad.
- Coordinar con las autoridades respectivas para gestionar proyectos y programas que vayan directamente en beneficio del mejoramiento de las condiciones económicas y sociales de las familias y la comunidad en general, para un mejoramiento en la calidad de vida en la población vulnerable y menos protegida.
- Coordinar, gestionar y ejecutar proyectos y programas en beneficio del mejoramiento del medio ambiente para mitigar el calentamiento global y el mejoramiento y construcción de viviendas para el adulto mayor y su familia.
Nuestra Fundadora
Dra. Thania Alexandra Montaño Nazareno.
Nació en la Provincia de Esmeraldas, Cantón Esmeraldas, Parroquia 5 de agosto, el 17 de mayo de 1966, terminó la primaria en la escuela Hispano América, la secundaria en el Colegio Fiscomisional Sagrado Corazón en su ciudad natal. Su educación superior en la Universidad Estatal de Guayaquil, obteniendo el titulo de Doctora en Medicina y Cirugía el 29 de mayo de 1992, con Registro Profesional N° 0891790228.
Realizó su internado en el Hospital Luis Vernaza de Guayaquil, la rural la realizó en el Hospital Divina Providencia de la Provincia de Esmeraldas del cantón San Lorenzo, luego realizó su residencia médica en los Hospitales Delfina Torres y en la Clínica del IESS (Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social) de la ciudad de Esmeraldas; mediante concurso, gana el puesto de médico tratante en el S.S.C. – IESS; jubilándose a los 28 años 8 meses, por problemas de salud.
Ejerció varios cargos dentro y fuera de la organización médica del gremio y particular como: vocal principal por dos periodos, presidenta y vicepresidenta del S.S.C., organizadora del Primer Congreso Médico Internacional del Seguro Social Campesino, Vocal Principal Nacional del Seguro Social Campesino A AMOSS, médico ocasional en medicina preventiva en la Refinería de Esmeraldas, Tratante en el Centro Médico Materno Infantil Sta. Isabel, Centro Médico Hospital del día Cotocollao. Vocal del colegio de médico de Esmeraldas.
Vice Presidente
Lcda. Alexandra María Montaño Nazareno,
Nacida en la provincia de Esmeraldas, el 23 de febrero de 1987, crecí con mis abuelos paternos, estudie en la Escuela Fiscal Mixta Refinería. La secundaria la hice el Colegio Fiscomisional Cristo Rey y el Bachillerato en el Colegio Fiscomisional Sagrado Corazón - Químico Biólogo. Mis estudios superiores los hice en la Universidad Técnica Luis Vargas Torres y soy Licenciada de Enfermería.
Presidente
Sra. Thania Nahomy Rodríguez Montaño,
Nacida en la provincia de Esmeraldas, cantón Esmeraldas, parroquia 5 de agosto el 20 de abril de 1997, terminó sus estudios primarios y secundarios en el cantón Quinindé se graduó de chef de partida y en belleza, actualmente cursa el 2do ciclo de turismo en la ESPE. Trabajé en Hotel Hilton Colón de la Ciudad de Quito, en la cadena de comida rápida de KFC, emprendedora en alimentación.
Tesorera
Aux. Enfermería Carmen Margarita Delgado Rodríguez, nacida en la provincia de Esmeraldas, cantón Esmeraldas, Auxiliar en enfermería.
Secretario
Egresado en Derecho Rubén Rogelio Estrada Mendoza,
Nació en el Cantón Muisne de la Provincia de Esmeraldas en el año de 1.963. Los estudios secundarios los realizó en Portoviejo Manabi, graduándose de Técnico Agropecuario. Sus estudios superiores fuerón realizados en la U.T.E., Universidad Técnica Luis Vargas Torres, egresando en ciencias Jurídicas. Se desempeñó como comunicador social en varios medios de comunicación de prensa escrita y hablada durante 12 años en la Provincia de Esmeraldas, en el cantón Quinindé donde redactaba noticias para el Diario La Verdad, La Hora y El Comercio. Además; realiza negocios de compra y venta de madera como: teca, balsa, etc. Venta de mariscos. Producción de aves y ganado porcino.
Nuestra Misión y Visión
MISIÓN.- La Fundación Dra. Thania Alexandra Montaño Nazareno e hijos, es una institución direccionada a brindar ayuda comunitaria en salud, educación, protección social con calidad, calidez y es amigable con el medio ambiente y muy comprometida con una calidad de vida integral de los grupos vulnerables.
Tendrá como ámbito de acción:
Proponer y ejecutar programas y servicios direccionados para la inclusión económica y social, con énfasis en los grupos de atención prioritaria (NIÑAS, NIÑOS, ADOLESCENTES, JÓVENES, ADULTOS, ADULTOS MAYORES, MEDIO AMBIENTE) y la población que se encuentra en situación de pobreza y vulnerabilidad, promoviendo el desarrollo y cuidado durante el ciclo de vida, la movilidad social ascendente y fortaleciendo a la economía popular y solidaria.
VISIÓN.- Ser una institución que brinde una atención esmerada en calidad, calidez, eficiencia y eficacia a todos los grupos vulnerables, garantizando el cumplimiento de las garantias de respeto, malos derechos humanos, la inclusión social y comunitaria para todos los grupos; y de esta manera gozar de una vida digna, activa y saludable.
VALORES
Autoestima
Dignidad
Gratitud
Honestidad
Lealtad
Nobleza
Responsabilidad
Respeto